¿Crees que las emociones son importantes? ¿Nos ayudan o perjudican?

No importa si somos niños o adultos, en el colegio o en el trabajo, las emociones no gestionadas nos pueden generar muchos problemas con nosotros mismos y con los demás.

Hoy sabemos que las emociones influyen positiva o negativamente en cómo aprendemos, en nuestro rendimiento, en nuestras decisiones y en la cantidad y calidad de las relaciones sociales.

Las emociones son nuestras aliadas y si nos perjudican, es porque no las estamos regulando adecuadamente.

Así de claro y directo. Si ahora estás leyendo estas líneas, imaginamos que tienes interés en conocer y desarrollar la inteligencia emocional. Quizás de tu equipo de trabajo, de tu hijo o de tus alumnos.

No importa la edad que se tenga, cualquier momento es bueno para empezar a desarrollar un ambiente, laboral o escolar, saludable, positivo, motivador y de crecimiento emocional.

Donde veamos a niños y adultos más felices y seguros. ¿Vamos a ello?

¿Quieres descubrir cómo desarrollamos las habilidades emocionales de tu alumno/hijo?

TE PRESENTAMOS CRECE CON INTELIGENCIA EMOCIONAL (CIE)

Un programa pensado para:
Que desarrollen su autocontrol.
Aumenten su gestión emocional.
Mejoren sus relaciones sociales.

Desde hace 11 años impartimos la actividad extraescolar de Inteligencia Emocional en diversos colegios de Madrid a alumnos de primaria y secundaria.

La realidad actual nos muestra:

  • Que los niños tienen menos tolerancia a la frustración, menos paciencia. Lo quieren todo ya.
  • Tienen menos autocontrol. No saben cuándo parar.
  • Les domina la angustia, la rabia o la euforia desmedida.
  • Les cuesta ver y comprender al otro. Falta empatía.
SABEMOS LOS BENEFICIOS QUE LES APORTA UN PROGRAMA SOCIO-EMOCIONAL
agsdix-null
Aprenden a reconocer qué están sintiendo y expresarlo adecuadamente, ya sea enfado, angustia, alegría o tristeza.
agsdix-null
Mejoran la comprensión de sus emociones así como la regulación de su, por momentos, montaña rusa emocional.
agsdix-null
Fortalecen su relación consigo mismo y con los compañeros, profesores y familia, mejorando su bienestar.

testimonio director

testimonio niño

testimonio madre

¿QUÉ ME OFRECÉIS?

Con el programa CIE entrenamos sus habilidades emocionales para desarrollar su inteligencia emocional.

AYÚDANOS A CONVERTIR SUS EMOCIONES EN SUS ALIADAS A CONSEGUIR QUE CREZCAN CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

Si estás interesado en CIE contacta con nosotros. Cuéntanos qué necesitas y empezamos a trabajar en conexión contigo.

RGPD

Al inscribirme en este formulario, confirmo que HE ENTENDIDO EL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y LO DOY. RESPONSABLES: Patricia Jiménez y Carlos Castrejón. FINALIDAD: Gestionar el envío de información y prospección comercial, y dar acceso a los productos online. LEGITIMACION: Consentimiento de la persona interesada. DESTINATARIOS: Empresas proveedoras nacionales y encargadas de tratamiento acogidas a Privacy Shield. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. INFORMACION ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en esta página.

¿Quieres descubrir cómo desarrollamos las habilidades emocionales de los trabajadores?

TE PRESENTAMOS TRABAJA CON INTELIGENCIA EMOCIONAL (TIE)

Un programa pensado para:
Aumentar la inteligencia emocional en tu empresa.
Crear ambientes positivos y constructivos.
Personas más motivadas y felices.
¿Sabías que el enfado es de las emociones más frecuentes en el trabajo?

En los últimos años nos han invitado a impartir conferencias y talleres en empresas concienciadas que saben que el estado emocional del trabajador influye en el rendimiento y clima laboral.

La realidad actual nos muestra:

E
Las alteraciones de la salud mental, ansiedad y depresión principalmente, son actualmente la segunda causa de baja laboral en España(11%), y las previsiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que en 2020 sea la primera.
E
El estrés afecta al 51% de los trabajadores según un informe de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA).
E
Un trabajador estresado o deprimido disminuye su rendimiento.

¿QUÉ BENEFICIOS APORTARÁ A MI EMPRESA?

Promover un clima laboral emocionalmente inteligente:

Aumenta el compromiso de los trabajadores.
Mejora las relaciones laborales.
Posibilita una comunicación empresarial clara.
Mejora el bienestar personal de los trabajadores.
Disminuyen las bajas por trastornos emocionales.
Disminuye la frecuencia e intensidad de emociones como enfado, miedo o soledad durante el trabajo.
Fomenta un contagio emocional positivo y productivo, que repercute en el rendimiento.
¿QUÉ ME OFRECÉIS?
agsdix-null
Una formación hecha a medida para tu empresa.
agsdix-null
Ya sea una conferencia para toda la plantilla o talleres focalizados en grupos de trabajo concretos.
agsdix-null
Cuéntanos qué necesitas y empezamos a trabajar.

testimonio empresa

David Ropero

CEO Simumak

MARCA LA DIFERENCIA EMOCIONAL. ATRAE AL TALENTO. CRECE JUNTO A TU EQUIPO.

Formación en inteligencia emocional para empresas concienciadas.

Contáctanos y pregúntanos sobre nuestro talleres y conferencias. Cuéntanos lo que necesitas y nos ponemos en marcha.

RGPD

Al inscribirme en este formulario, confirmo que HE ENTENDIDO EL CONSENTIMIENTO INFORMADO Y LO DOY. RESPONSABLES: Patricia Jiménez y Carlos Castrejón. FINALIDAD: Gestionar el envío de información y prospección comercial, y dar acceso a los productos online. LEGITIMACION: Consentimiento de la persona interesada. DESTINATARIOS: Empresas proveedoras nacionales y encargadas de tratamiento acogidas a Privacy Shield. DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos como se explica en la información adicional. INFORMACION ADICIONAL: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en esta página.